
Ejedatarios del pueblo de Xaltocan, municipio de Nextlalpan, denunciaron la invasión de sus tierras por parte de trabajadores de la Sedena que laboran en los caminos y áreas de amortiguamiento del Nuevo Aeropuerto “Felipe Ángeles” que se construye en la Base Aérea de Santa Lucía en Tecámac, Estado de México.
El grupo de comuneros comentaron que a pesar de que obtuvieron la suspensión provisional, para que sea respetado la posesión del terreno denominado como polígono 2, donde 24 comuneros tienen su tierra y siembran avena, nopal y maíz, en los últimos días ha sido invadido por trabajadores para la apertura de un camino.
Primero, dijeron, “en el mes de septiembre pasado, trabajadores de la Sedena se metieron con maquinaria para realizar labores de construcción de un camino y después en noviembre con una moto conformadora incursionó con una cuadrilla de topógrafos.
“Llegó uno de los arquitectos, Edi López Monroy al mando de la cuadrilla y una moto conformadora operada por personal de la Sedena e invadió nuestras tierras con la intención de hacer un camino para el aeropuerto. Hemos aportado pruebas fotográficas de la invasión”, apuntó.
Estos hechos de invasión promovieron un juicio de amparo en en el juzgado quinto en materia administrativa en la Ciudad de México y se les otorgó la suspensión provisional número 897/2020-VII, el pasado 17 de noviembre. Pero el amparo no ha sido respetado.
Ellos están dispuestos a llegar a un acuerdo en la venta de sus tierras; sin embargo las dependencias como el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Sedena y Sedatu, se han negado a darles respuesta.
“Estamos dispuestos a vender las tierras, incluso ya tuvimos una reunión con las diversas dependencias, somos 24 comuneros que tenemos la posesión en ese polígono, no nos oponemos al progreso; pero las dependencias no nos quieren pagar”, concluyeron.