Home / LO MAS LEIDO / Reinician mesas de diálogo entre autoridades federales y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra

Reinician mesas de diálogo entre autoridades federales y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra

Con un recorrido por la zona en donde se cancelo el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco (NAICM), reiniciaron las mesas de diálogo entre autoridades federales y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), en San Salvador Atenco, Estado de México.

Los representantes de las diversas dependencias, encabezadas por la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, se reunieron con los campesinos de los poblados afectados.

A unos días de la entrevista que tuvieron representantes del FPDT con el Presidente la de República, Andrés Manuel López Obrador; se instalaron seis mesas de diálogo para atender los temas: agua, derechos humanos, área natural protegida, tenencia de la tierra, autopista y el proyecto Manos a la Cuenca. 

Los representantes de Atenco, Nexquipayac, Tocuila y Tepetlaoxtoc exigieron a las autoridades la restitución de las tierras del cancelado aeropuerto, la suspensión de la autopista Pirámides-Peñón, que cancelen los permisos de las minas que fueron explotadas y que se resarzan los daños ocasionados y se cumpla con su proyecto ecológico “Manos a la Cuenca”.

“Queremos que se nos devuelvan las tierras, que se nos restituyan las que están en la parte que está dentro del polígono del proyecto aeroportuario; hay más de mil hectáreas que con engaños la gente vendió y al no darse el proyecto del aeropuerto entonces la tierra tienen que devolverse”, dijo Ignacio Del Valle Medina, dirigente del FPDT.

La titular la Semarnat, María Luisa Albores, comisionada por López Obrador para encabezar las mesas, sostuvo que cada demanda de los campesinos será atendida por las autoridades.

“Veíamos muy importante venir al territorio, escucharlos y nos llevamos anotado y apuntado dependiendo de la mesa que nos corresponda estar. Estamos en el diálogo y escucha y es lo que nos ha encomendado nuestro Presidente, recuerden que es un presidente que nos ha instruido que hay que gobernar para el pueblo pero con el pueblo entonces a eso obedece”, dijo la funcionaria a los ejidatarios.

A su vez Rabindranath Salazar, subsecretario de Gobernación expresó:
“La Segob va en acompañamiento de las mesas para ir viendo que temas van surgiendo y de ser necesario la secretaría llamará a las dependencias que tengan que ir a las mesas para poder ir atendiendo cada uno de los temas que se irán presentando. En muchos de los casos somos la parte garante y vamos vigilando que las partes vayan avanzando de una manera adecuada”.

About admin

Check Also

Fallece Fray Gabriel, partícipe de la Basílica de Guadalupe y precursor del Centro Escolar del Lago Izcalli, en Cuautitlán Izcalli

Uno de los arquitectos más reconocidos de la historia contemporánea, quien participó en el proyecto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *