Home / MUNICIPIOS / ATIZAPÁN / Buscan erradicar la violencia interfamiliar en donde las víctimas son hombres, en Atizapán de Zaragoza

Buscan erradicar la violencia interfamiliar en donde las víctimas son hombres, en Atizapán de Zaragoza

En lo que va del año, en Atizapan de Zaragoza, Estado de México la Policía de Género han atendido a 576 personas por violencia física, sexual, económica patrimonial o psicológica en dónde las víctimas son hombres, padres de familia.

La Policía de Género adscrita a la Unidad de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal atiende casos de violencia contra las mujeres, niñas, niños, adolescentes y también hombres en situaciones vulnerables.

Mayra Estephani Mondragón Pedraza, una de las integrantes adscrita a la Policía de Género explicó: “No por ser Policía de Género somos únicamente mujeres, también hay hombres dentro de nuestra célula, así como también hay casos en donde los hombres son víctimas de violencia familiar por su conyugue o que sufren algún tipo de violencia».

En Atizapán de Zaragoza, la policía de género está integrada por un equipo multidisciplinario, entre licenciados en Trabajo Social, Derecho, Psicología y el personal operativo, que trabaja en tres turnos de 24 horas, cada uno compuesto por cuatro personas.

Entre sus labores está la detección de la violencia, identificación, canalización de las víctimas y protegerlas junto con el área de Atención a Víctimas, donde hay personal que trabaja en la contención de las emociones.

“Atendemos a la persona a través de una breve entrevista en donde indagamos y detectamos el tipo de violencia para así canalizarla a la institución o al área correspondiente», mencionó Mondragón Pedraza.

“Dentro de nuestra Subdirección de Prevención del Delito, contamos con psicólogas que nos apoyan en la contención de emociones para las víctimas, para que se sientan con la seguridad y la confianza de que en todo momento se les va a prestar el apoyo desde un inicio hasta el final de su denuncia”, agregó la mujer policía de genero.

Con ello se logra un trabajo conjunto con dependencias del orden estatal, por ejemplo la AMPEVIS, que es la Agencia Especializada en Violencia Familiar, Sexual y de Género, donde las víctimas inician su carpeta de investigación en contra de la violencia que padecen.

About admin

Check Also

Se requiere mayor atención de salud para una mejor calidad de vida a personas con discapacidad en Atizapán de Zaragoza

Con la presentación de bailables y algunas experiencias de vida, de algunas de las casi …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *