Home / MUNICIPIOS / ATIZAPÁN / Dan último adiós a «Inna», agente canina que halló fosa clandestina de múltiples homicidas en Atizapán

Dan último adiós a «Inna», agente canina que halló fosa clandestina de múltiples homicidas en Atizapán

Con sus cenizas y un minuto de silencio seguido de aplausos, dieron el último a dios a “Inna” pastor belga, agente del Agrupamiento K-9 adscrito a la Unidad de Operaciones Especiales de la policía municipal que falleció el fin de semana por muerte natural, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

“Hoy lo decimos con tristeza, hay compañeros que ya no están con nosotros por diferentes razones, pero es un momento de reflexionar, de agradecer, de recordar lo que disfrutamos, lo que compartimos, lo que convivimos, algún operativo, alguna reacción. Les agradezco esa entrega, esa dedicación y ese compromiso”, expresó el alcalde atizapense.

Miembros del Cabildo encabezados por el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas y el Comisario de Seguridad Pública, Fabián Ricardo Gómez Calcáneo e integrantes de la corporación rindieron honores a la perrita que halló la fosa clandestina y restos de mujeres en la vivienda de Andrés Filomeno «N», el “Caníbal de Atizapán”.

“Gracias a ‘Inna’ descubrimos esa fosa con los restos de mujeres asesinadas que vieron en nuestra compañera una esperanza de justicia y que hoy simplemente olfatea, juega y cumple a su lado”, destacó el Director de Seguridad Pública municipal.

Teniendo como escenario el patio central del Palacio Municipal, fue colocada una imagen de la perrita, la caja con sus cenizas y arreglos florales fue  homensjeada a la canina del grupo especial K-9. La agente del K-9 nació el 15 de julio del 2010. Era originaria de Yucatán y fue adquirida por la Policía municipal el 7 de agosto del 2017.

De raza pastor belga malinois, fue entrenada para guarda y protección. Destacaba por hallar sustancias como mariguana, cocaína, heroína, metanfetaminas, éxtasis, dólares, armas y restos humanos.

Durante su trayectoria, participó en 4 mil 553 operativos denominados Escuela Segura, 3 mil 150 de Transporte Seguro, mil 045 inspecciones para la detección de explosivos y armas de fuego y 750 en apoyo a cateos y órdenes de aprehensión en apoyo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

En el evento también se honró la memoria de otros 23 policías municipales que han fallecido del 2019 a la fecha, 17 de ellos por complicaciones derivadas del Covid-19, cuatro por otras enfermedades, uno en servicio y otro más por accidente.

About admin

Check Also

Se requiere mayor atención de salud para una mejor calidad de vida a personas con discapacidad en Atizapán de Zaragoza

Con la presentación de bailables y algunas experiencias de vida, de algunas de las casi …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *