En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, una vez superados los peores momentos de la pandemia, en la que predominó el trabajo remoto y las clases a distancia, el gobierno local identificó la digitalización de sus actividades como una acción clave para mantener vínculo con la ciudadanía.

En este sentido, la administración trabajó para llevar al entorno electrónico actividades que antes se realizaban de manera presencial en el palacio municipal.
Conforme a la ley, autoridades de la demarcación han desarrollado el Registro Único de Trámites y Servicios, un sistema para ofrecerles a los habitantes la posibilidad de realizar diversas gestiones sin salir de casa.
De acuerdo con el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, este tipo de iniciativas hacen de este Gobierno una entidad más facilitadora, ágil y cercana a la ciudadanía.
“Este gobierno municipal se ha encargado de aprovechar las bondades de las Tecnologías de la Información para acortar la brecha digital y hacerle saber a la ciudadanía que estamos cerca de cada uno”, acotó Rodríguez Villegas.
La Administración creó «Atizapán Te Escucha», aplicación que le permite a la municipalidad recibir de manera inmediata peticiones y necesidades de los atizapenses.
Hasta el momento, 14 mil 500 atizapenses han descargado la aplicación, quienes a su vez han hecho 12 mil 419 peticiones, de las cuales el Gobierno ya resolvió 10 mil 296 con tiempos de respuesta de entre 24 y 48 horas en la mayoría de las situaciones.