Home / MUNICIPIOS / HUIXQUILUCAN / Certifican hospital «San Pío» para cirugías de labio y paladar hendido, en Huixquilucan

Certifican hospital «San Pío» para cirugías de labio y paladar hendido, en Huixquilucan

Ubicado en el Complejo Rosa Mística de Huixquilucan, Estado de México, el hospital «San Pío» fue certificado apto para realizar procedimientos quirúrgicos de labio y paladar hendido de forma segura y con un elevado estándar de calidad

La organización CLC Suma-Smile Train entregó a la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, la certificación de la primera instalación médica del Estado de México que cuenta con este reconocimiento.

La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, dijo que el Centro Suma, considerado el primer espacio de liderazgo en la atención del labio y paladar hendido se pretende que 30 niños sean sometidos a cirugías completamente gratuitas y se podrían ahorrar cerca de cien mil pesos para corregir esta malformación craneofacial, una de las más frecuentes en México. 

“Al ser un hospital certificado para realizar estas cirugías, estamos abiertos para apoyar a otros municipios del Estado de México que tengan niños con este diagnóstico. Con esta certificación, avanzamos en atender a nuestros niños y niñas, lo que nos coloca en ser el ejemplo de contar con el complejo de salud municipal más completo de toda la República mexicana”, destacó  Romina Contreras.

Al encabezar el desarrollo del Primer Programa Quirúrgico Intensivo de Queiloplastia y palatoplastia “Sumando sonrisas al mundo”, Romina Contreras resaltó que el objetivo de este programa es cambiar la vida de estos niños, pues es fundamental que recuperen su sonrisa y evitar que, cuando crezcan, pierdan su autoestima y salud.

La alcaldesa de Huixquilucan gradeció la labor del cirujano plástico, José Maya Behar, presidente del Centro, por adherirse a la iniciativa y realizar estas intervenciones, que se suman a las más de 300 que ha realizado en México, Centroamérica y en otras partes del mundo.

La directora general de CLC Suma – Smile Train, Karina Erika Cabal Jiménez, apuntó que, diariamente, 10 niños nacen en el país con estas malformaciones y, para su corrección, cada uno requiere de tres cirugías, las cuales deben ir acompañadas de un tratamiento multidisciplinario que les permita lograr su inserción plena.

El director de Servicios Médicos del DIF Huixquilucan, Israel Sánchez Contreras, puntualizó que, con estas cirugías, se evita que los bebés o niños tengan problemas en su alimentación y lesiones en boca, oídos y garganta.

About admin

Check Also

Pide UNIDEM terminar con sobre regulación a empresas en el Edomex

Al participar en el Foro “La Política de Mejora Regulatoria del Gobierno de México”, realizado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de ellas.    Más información
Privacidad