Con casi 150 elementos y 25 vehículos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil, Bomberos, Prevención del delito y Atención al Visitantes de Tepotzotlán con apoyo de la Guardia Nacional y Policía Estatal, blindaron seguridad del 17 al 20 abril de Semana Santa en Tepotzotlán, Estado de México.
El Operativo contempló la implementación de acciones de vigilancia, coordinación interinstitucional y medidas preventivas, con el fin de preservar el orden público, atender emergencias de manera oportuna y asegurar una estancia segura y tranquila en este Pueblo Mágico.
En coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, el Ayuntamiento de Tepotzotlán, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, arrancó el Operativo Semana Santa Segura con el objetivo principal de garantizar la paz, tranquilidad e integridad de la ciudadanía y los visitantes al municipio.
En el operativo se implementó el alcoholímetro, con la presencia de la Contraloría Municipal y la Defensoría de los Derechos Humanos para prevenir accidentes de tránsito.
Y se realiza con apego a los lineamientos establecidos por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y conforme a los principios de legalidad, proporcionalidad, no discriminación y respeto a la dignidad y privacidad de las personas.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tepotzotlán, a cargo de Claudia Escobar Cano, brinda apoyo logístico, operativo y preventivo durante las representaciones del Viacrucis en diversas comunidades del municipio, tales como el Centro Histórico, Barrio de Capula, San Mateo Xoloc, Colonia Ricardo Flores Magón, Cañada de Cisneros, Santiago Cuautlalpan.
En distintos puntos turísticos como la Zona Centro, la Presa de La Concepción, el Ahuehuete de Lanzarote y los Arcos del Sitio.