En el Estado de México, el diputado local Guillermo Zamacona Urquiza, presentó una iniciativa con carácter de decreto que busca asignar, de manera preferencial a los abuelos maternos, la patria potestad de niñas, niños y adolescentes que queden en la orfandad por el feminicidio de su madre, cometido por su padre.
En este sentido, resaltó que derivado del alto número de feminicidios que se registran en el país -700 en lo que va del año-, es necesario velar y cumplir con el principio del interés superior de la niñez, adicionando el inciso “D”, a la fracción segunda del artículo 4.228 del Código Civil del Estado de México.
“Hoy vengo a presentarles una iniciativa con proyecto de decreto que es un mecanismo de justicia y de protección a las victimas indirectas de los feminicidios, que son las niñas, los niños y los adolescentes que quedan en la orfandad tras el asesinato de sus madres”, afirmó ante el pleno de la LXI legislatura del Estado de México.
Con estas adecuaciones legislativas, aseguró el legislador priista, se hará valer el artículo Cuarto de la Constitución, para velar por el principio del interés superior de la niñez.
“Ninguna acción devolverá las vidas perdidas, ninguna ley remplazará jamás el valor incalculable del efecto positivo de las madres en la vida de los niños en formación” enfatizó al presentar esta iniciativa.