
El hogar ocupa el segundo lugar entre los espacios donde fallecen más personas, principalmente por accidentes, aseveró Oscar Oliden Velázquez, Coordinador Estatal para la Prevención de Lesiones de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana.
Durante el curso “Prevención de Accidentes en el Hogar” organizado por la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana que brindo al personal adscrito al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), Oliden Velázquez señaló que de cada 10 muertes provocadas por accidente en el hogar, nueve pudieron evitarse.
«El hogar es el segundo lugar donde la gente más fallece por accidentes, solo después de la vía pública», reiteró el Coordinador Estatal para la Prevención de Lesiones de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana.
Por ello, dijo, es necesario consolidar la cultura de la prevención desde el ámbito familiar, evitar los factores que pueden poner en peligro a las personas y estar capacitados y preparados para actuar ante cualquier tipo de eventualidad.
Los cinco principales tipos de accidentes que ocurren en el hogar son: las caídas, ahogamientos, asfixias, quemaduras y envenenamientos.
Oscar Oliden Velázquez, explicó que los accidentes que se pudieron evitar, primero, a través de la prevención, y, segundo, mediante la reacción oportuna que favorece la adecuada capacitación en Primeros Auxilios.
El interés del Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, dijo es «acercar esta capacitación a instituciones públicas y privadas, empresas, así como a organizaciones civiles e incluso a clubes deportivos y de servicio social».
Por último Oscar Oliden Velázquez, agradeció el apoyo decidido del Comisionado del Infoem, Gustavo Parra Noriega, para desarrollar la cultura de la prevención.