
Con un porcentaje de más del 38 por ciento, el Estado de México ocupa el primer lugar en incidencia delictiva en el país, señaló Azucena Cisneros, diputada local de Morena con sede en el municipio de Ecatepec.
De acuerdo con el INEGI el Estado de México es la entidad con mayor prevalencia delictiva del país, lo que ha dejado «una grave alza en inseguridad, feminicidios y violencia contra las mujeres,reiteró la legisladora.
Además la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, refiere que la entidad tiene una prevalencia delictiva del 38.3 por ciento, por encima del de la Ciudad de México y tiene una incidencia de 45 mil 500 delitos por cada cien mil habitantes.
En el caso de asaltos o robos la mitad fue en la calle y la mitad en el transporte, de dinero en efectivo, de tarjeta de crédito o de teléfono celular, en calles del Valle de México, mientras que en el Valle de Toluca dos terceras partes ocurrieron en la calle o en un lugar público.
“Es gravísimo, el Gobernador da su último informe como un gobernador totalmente ausente, va a terminar su mandato en completa indiferencia, en los municipios; se ve el abandono en todos sentidos, lo más ilustrativo es la inseguridad, los delitos, el feminicidio y todo tipo de violencia contra la mujer”, aseveró Azucena Cisneros.
Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó hasta el 31 de mayo, en el estado de México se cometieron 169 mil 299 incidencias delictivas, y se ubica como la entidad más peligrosa del país.
Y la Encuesta Nacional de las Relaciones en los hogares (ENDIREH) 2021, revela que al menos el 78.7 de las mujeres mayores de 15 años de la entidad mexiquense han sido víctimas de violencia, y ocupa el primer lugar nacional en prevalencia de algún tipo de agresiones contra este sector.
“La violencia contra las mujeres se convirtió en pandemia, es una indolencia, una irresponsabilidad permanente del Gobierno del Estado donde solo ha habido simulación, los ministerios públicos siguen igual o peor, no hay atención real, hay revictimización a las mujeres, ¿cuántas víctimas más se necesitan para que este gobierno actúe?”, se preguntó la legisladora morenista para conlcuir.