Home / PORTADA PARTE 1 / Egresado de Acatlán crea traductor para ayudar a no olvidar su lengua madre: Ayuuk (mixe)

Egresado de Acatlán crea traductor para ayudar a no olvidar su lengua madre: Ayuuk (mixe)

Delfino Zacarías Márquez, egresado de Matemáticas Aplicadas y Computación (MAC) en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, crea traductor para ayudar a no olvidar su lengua madre: Ayuuk (mixe).

Zacarías Márquez, originario del municipio de San Juan Guichicovi en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, hablante de Ayuuk (mixe), la cuarta lengua más hablada en ese estado, utiliza la tecnología para que su lengua no desaparezca.

En entrevista telefónica, el egresado explicó, “todo comenzó con un proyecto en la clase de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Computación (IMAC), pero conforme vi que eso me podía ayudar a diseñar un traductor, me acerque al IIMAS con el doctor Iván Vladimir Meza Ruiz, investigador experto en la intersección entre el lenguaje humano, el cómputo, aprendizaje automático, inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural, y me alentó a seguir con ese proyecto de tesis, , usando redes neuronales», agregó.

Delfino Márquez, destacó que a pesar de muchas limitantes que se encontró en el camino, logró conjuntar un corpus de más de siete mil frases alineadas para el entrenamiento del modelo, ya que una red neuronal aprende de los ejemplos que se le van mostrando para generar nuevas frases.

Sobre su paso en la FES Acatlán, Delfino Zacarías Márquez dijo estar siempre agradecido por el apoyo que recibió desde el primer día de clases hasta el momento en que por la mala situación económicas que tuvo como estudiante lo hicieron pensar en dejar la carrera a la mitad de la misma, pero gracias a los profesores, el apoyo de la beca del PUIC para estudiantes indígenas de la UNAM y, sobre todo de su familia y amigos que no lo dejaron en ningún momento “tirar la toalla”.

About admin

Check Also

Denuncian extorsión de policías estatales a fuera de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco

En Texcoco, Estado de México, además de las agresiones al interior de la Feria Internacional …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *