
«Un funcionario, un ciudadano, un hombre, una mujer que olvida su esencia y sus raíces está perdido, porque jamás podrá gobernar y jamás podrá ser un servidor público digno para su comunidad”, afirmó
la senadora Delfina Gómez Álvarez, en Temuaya, al sur del Estado de México.
Durante la develación de la escultura a la mujer indígena “Nana Impe” o “La tejedora”, representativa de las artesanas en Temoaya, la senadora Delfina Gómez dijo que como toda mujer, «me siento capaz de todo, y más mientras tengamos ese amor a la gente, y ese deseo de servir.
En ese sentido, recordó que Temoaya es el municipio con mayor presencia otomí, «y por lo tanto es importante fortalecerlo, acrecentarlo y darlo a conocer, por ello me alegra mucho estar aquí», afirmó.
Acompañados de diputados locales y federales y del director de aduanas, Horacio Duarte Olivares, dijo «aquí estamos para atender las necesidades de la gente, que es justicia social, pero también un derecho a una mejor calidad de vida”.
Delfina Gómez resaltó que “nuestros diputados, senadores y alcaldes luchan día con día, y una prueba es que nuestro compañero diputado, Max Correa, y disculpa que te vaya a presumir, logró la aprobación de la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo en el Estado de México. Muchas gracias por esa lucha que diste en la cámara que fue aprobado. Enhorabuena, porque así podemos ir logrando muchas cosas. Y agradezco a todo el equipo que trabajó por ello”.
En entrevista, dijo que como senadora estará al pendiente de temas relacionados con la educación y el medio ambiente, “así como leyes para fortalecer las sanciones contra los feminicidas, y el cuidado de los animales, porque hay que afinar algunas cosas con las protectoras de animales”.
Por último Delfina Gómez no descartó la realización de foros relacionados con temas como el agua, donde participen especialistas de la UNAM, el Politécnico y la Universidad Autónoma de Chapingo.