Ante las deficiencias que presentan las instalaciones de bomberos como son la filtración de humedad en paredes y techos de los inmuebles, el gobierno municipal inició los trabajos de mejoramiento en Calacoaya, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

Además con los nuevos acondicionamiento se pretende mejorar las condiciones laborales de los elementos de Protección Civil y bomberos.
“Todos los días tenemos algo nuevo que mostrar, algo nuevo que entregar. Me da mucho gusto sumar esfuerzos, darles unas mejores condiciones y herramientas de trabajo”, aseguró el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas.
El alcalde de Atizapán de Zaragoza agrego: “Gracias a ellos, a los bomberos, nos sentimos cuidados. Todos ustedes son nuestros héroes ocultos, son las personas que, muchas veces, la gente no conoce, pero son los que todos los días arriesgan su vida para salvaguardar muchas vidas de las familias atizapenses»
En la base de Bomberos de Calacoaya, ubicada en Camino Real, las labores que se realizan son: la colocación de piso firme y losa de concreto, banquetas, colocación de pintura de esmalte e impermeabilizante, rehabilitación de sanitarios e instalación de luminarias.
En tanto, que en la Estación Central de Bomberos, en calle Municipio Libre, se colocará loseta, pintura vinílica, cambio e instalación de láminas traslúcidas, se rehabilitarán los baños y se cambiarán las luminarias.
En otro edificio ubicado también en el número 3 de la misma calle, se pondrán loseta nueva de cerámica, barandal y cancel de aluminio, entre otras labores, mientras que la Estación de Bomberos de Bulevar Ignacio Zaragoza será impermeabilizada, se colocará un piso firme de concreto, una cubierta de lámina acanalada y se rehabilitarán los baños.
“Nos sentimos muy orgullosos porque vamos a tener unas instalaciones dignas y con mejoras en nuestro ambiente laboral. Eso nos permite seguir dando una buena atención a la comunidad”, expresó Marco Antonio Cabildo de la O, Coordinador de Bomberos de Atizapán de Zaragoza.
Mientras quede el Comandante Héctor Elorriaga Mejía, Coordinador de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, una de las principales necesidades que no fue atendida desde hace varios años y ahora se corregirá es la filtración de humedad en paredes y techos de los inmuebles.