Durante un recorrido con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el presidente municipal de Cuautitlán Ariel Juárez Rodríguez, dijo que trabajan en la recuperación de lugares y edificios que emprendió el Instituto Municipal de Cultura y Vestigios Arqueológicos.
Para lo anterior, se proyecta la firma de un convenio de colaboración para iniciar el rescate y conservación de inmuebles.
Personal de cultura municipal, destacó que se elaborará de forma conjunta el proyecto para recuperar: la Cruz Atrial, la capilla de la Inmaculada Concepción, la Casa de la Cultura, estaciones de trenes, así como la capilla y cruz atrial de San José Milla, la Hacienda de San Mateo (lugar de nacimiento del pintor Luis Nishizawa), la fachada de la hacienda Las Cazuelas y la capilla de Santa Ana y San Joaquín en Tlaltepan, entre otras.
En el caso de las (dos) estaciones de trenes se buscará información con Patrimonio Ferrocarrilero, con el fin de conocer su catalogación y status de estos inmuebles que iniciaron sus actividades con la inauguración del servicio entre México y Nuevo Laredo en 1888.

El alcalde destacó que el acercamiento con el INAH permitirá obtener los permisos y guías para realizar los trabajos bajo la supervisión de los especialistas y tener la posibilidad de presentarlos como estaban en su estado original.