Home / PORTADA PARTE 1 / Aumento a 6 millones de nuevos pobres en México del 2018 a 2022, afirma GPPAN

Aumento a 6 millones de nuevos pobres en México del 2018 a 2022, afirma GPPAN

México tiene seis millones de nuevos pobres del 2018 al 2022 y una inflación de casi 8%, la más alta en los últimos 20 años, afirmó la diputada federal panista Leticia Zepeda, quien a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados Federal presentó la iniciativa del Plan de Emergencia Contra la Inflación.

El Plan, destacó tiene tres puntos importantes para enfrentar a la inflación y que son Apoyo al Sector Productivo, Apoyo Económico a los mexicanos que ganen hasta tres salarios mínimos y reducción de Tarifas Eléctricas.

En conferencia de prensa de la fracción mexiquense en la Cámara de Diputados Federal, celebrada en Naucalpan, Estado de México, la diputada Leticia Zepeda, reveló que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), reportó un 11.05% de alza en la canasta alimentaria mensual, cuando los ingresos subieron en zona urbana de mil 930.38 a 2 mil 143.72 pesos.

Y en zona rural subió de mil 481.10 a mil 644.23 pesos, sin embargo las familias no pueden adquirir la canasta, por su incremento en costos, lo que indica que el dinero no alcanza.

El PAN propone que cuando la inflación rebase el 7% se subsidie durante cuatro meses a los productores de bienes de consumo de la canasta básica, así como apoyo de 2 mil pesos a los trabajadores que ganen menos de tres salarios mínimos. En total, se requiere un presupuesto de 156 mil millones de pesos.

Reducir el 50 % e las gasolinas, prometieron litro a 10 pesos y ya está en 22  o más pesos.

Además impulsar una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que tuvo un incremento del 20 % en 2022, para que cuando la inflación supere el 7%, se puedan reducir las tarifas eléctricas hasta en un 20%, para beneficio de 20 millones de mexicanos, que es el 76% de la población que si ingreso está por debajo de los tres salarios mínimos y se requiere de un presupuesto de 156 mil millones de pesos anuales.

Por su parte, el diputado Jorge Inzunza, presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad. expresó que en el año 2018 el aceite comestible tuvo un costo de 39.44 pesos y en el 2022 de 76.27 para un incremento del 93%; la tortilla pasó de 15.22 a 22.08 pesos para un aumento de 45.1%; el huevo aumentó de 27.72 a 44.53 pesos para un 61% de incremento.

About admin

Check Also

Alejandra Del Moral no perderá en el Edomex

Así es mis dilectos 3.1416 lectores; obvio, quien perderá será ALFREPILLO del Mazo, jajajajajaja. Y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *