
Con consignas como «Reducción de precios del combustible», «No más impuestos para el sector, «Basta al abuso y cobro excesivo de grúas y corralones», así como «Mayor seguridad en la carretera», cientos de transportas publico y de carga, desquiciaron la red carretera que comunica hacia el centro del país.
A filo de las 8:00 horas de este martes, integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) se manifiestan en diversos puntos de la red carretera y autopistas del Valle de México.
Los conductores de camiones de pasajeros y transportistas de carga arribaron a la caseta de cobro de San Cristóbal, invadiendo dos de los cuatro carriles de la autopista con dirección a la Ciudad de México.
En su trayecto algunos de ellos colocaron mantas alusiva en sus unidades que decian: «Mejores condiciones de seguridad en las carreteras a nivel nacional; «Estamos hartos de tantos impuestos del gobierno federal y mientras la canasta básica sigue aumentando».
Los transportistas también demandaron «Tarifas oficiales para el transporte, remplacamiento para vehículos de carga y turismo»; «Prohibición de los vehículos de doble remolque; «Alto a los abusos y extorsiones de la autoridad, así como «Reducción de los costos de las autopistas».
Los integrantes de AMOTAC denunciaron que todos los días sufren robos y varios de sus compañeros han sido asesinados, por lo que pidieron a la Guardia Nacional que los proteja mientras transitan por los caminos de su jurisdicción.
Con esta movilización hasta las 14:00 horas, provocaron caos vial, con afectaciones a los automovilistas en cada punto como la vía Morelos-Ecatepec, caseta de Tepotzotlán, Lechería-Texcoco, Bandera de Tultitlán, México-Puebla, México-Texcoco, autopista México-Querétaro (salida Jorobas).
Arco norte a la altura de la salida de Tula, México-Pachuca en la caseta de San Cristóbal, México-Tulancingo (salida Otumba), Cámara de Diputados (TAPO), calzada Zaragoza (Metro Santa Martha Acatitla), “La Deportiva” av. de Las Torres, Toluca dirección la Marquesa, entre otros.
De no tener respuesta positiva a sus demandas AMOTAC advirtieron que realizarán una movilización en marcha lenta hacia la Ciudad de México.