
Por: Jaime Vázquez
Videos y fotos: Colaboración Especial Javier Salinas C.
En Chiconcuac, municipio del Valle de Texcoco, al oriente del Estado de México, considerado uno de los más importantes por la artesanía textil y productor de ropa de lana y estambre con más de 8 mil comerciantes y familias productores, festejaron a su santo patrón San Miguel Arcángel; en agradecimiento por trabajo y venta que tienen cada año.
Con arreglos florales, artesanías, música y bailes tradicionales como los «Santiagos», los pobladores, artesanos textileros y comerciantes, comenzaron la celebración este 29 de septiembre que datan desde el año 1600, explicó Elizabeth Espinoza Ceballos, una de las organizadoras,
Desde temprana hora y durante todo el día cientos de artesanos y pobladores se dieron cita en la explanada principal, frente al atrio de la iglesia de San Miguel Arcángel, para festejar a su santo patrono.
Elizabeth Espinoza, miembro de la fiesta de San Miguel Arcángel Chiconcuac, hablo de la organización “Cada padrino que día antes es elegido, viste a los arcángeles y adorna el interior de la parroquia y tres grupos de vecinos se organizan para llevar las mañanitas, a San Miguel Arcángel, otro se encarga de la festividad a medio día y el grupo Xolache-Xala, se encarga de la serenata”.
La iglesia y el atrio fueron adornado con cientos de pequeñas prendas de ropa de lana y tejidos de estambre como suéteres, chalecos, bufandas, abrigos y gorros, hechos por los artesanos que dan un colorido especial a la celebración.
La iglesia de San Miguel data del siglo XVII, remodelada a finales del siglo XVIII y principios del siguiente, misioneros franciscanos lo dedicaron al Arcángel Miguel. Su portada está considerada como una de las más bellas de la región.