«El próximo 4 de junio, estamos convocados ir a las urnas para elegir a, quien durante los próximos 6 años, dirigirá nuestro Estado», recordaron en un mensaje Obispos del Estado de México.
«Los electores hemos de salir a votar, no seamos indiferentes. En conciencia es un deber cívico emitir nuestro voto», resaltaron.
Mediante un comunicado, los obispos destacaron la participación de la mujer, en esta ocasión son dos mujeres candidatas para gobernar el estado, ambas en coalición con varios partidos políticos, de manera que son las únicas contendientes.

Los retos para la próxima gobernadora son muy complejos, pues el Estado de México, tiene grandes problemas; entre otros, la pobreza extrema que incluye carencias sociales: rezago, educativo, servicio de salud, seguridad social, vivienda, transporte, alimentación, etc. “La actividad política es una alta responsabilidad que tienen los políticos y gobernantes. Tienen como tarea buscar el bien del Estado”.
Por ello se exhortó: «Participemos sufragando nuestro voto razonado, libre y secreto conociendo lo que las candidatas piensan acerca del a vida, la familia y la libertad religiosa, de manera que sean garantizados nuestros derechos, valores y libertades y que sus propuestas sean afines a la luz del Evangelio y de la Doctrina Social de la Iglesia».
A las contendientes les pidieron realizar una campaña que permita valorar la mejor opción; que sean creíbles y cercanas a la población; eviten una campaña de descalificación y ofensas; seriamente comprometidas con la comunidad, en la transparencia y en la justicia; que convenzan al electorado haciendo propuestas con honestidad, sin presas que no se puedan cumplir.
«Que la Jornada Electoral sea una verdadera fiesta cívica en beneficio de todos los mexiquenses».