
A ocho años de haber iniciado la construcción del hospital comunitario «18 camas», en el municipio de Acolman, permanece abandonado en obra negra
por el Gobierno del Estado de México.
Actualmente el poco avance de la obra quedo en un 30 por ciento y ya presenta grietas, humedad e instalaciones eléctricas deterioradas, comprobaron diputados del Grupo Parlamentario de Morena en la 61 Legislatura local.
Azucena Cisneros Coss, Max Correa Hernández y Faustino de la Cruz Pérez, acompañaron al alcalde de Acolman, Rigoberto Cortés Melgoza a comprobar el abandono del hospital estatal.
En 2014 en la administración del ex Gobernador y hoy senador Eruviel Ávila, inicio la construcción del hospital comunitario con el nombre «18 camas», sin terminar en esta localidad donde cerca de 100 mil personas carecen de seguridad social.
Durante el recorrido Max Correa, legislador de Morena dijo que «mientras los hospitales siguen en obra negra, en diversas bodegas hay material y equipamiento guardado y deteriorándose».
Por ello pidió al Gobernador Alfredo Del Mazo aplique los recursos que ya asignó la Legislatura local para terminar los 10 hospitales inconclusos antes de que termine su mandato, «solo faltan 16 meses de que concluya su administración».
A su vez alcalde Rigoberto Cortés Melgoza detalló que el hospital comunitario «18 camas» contaria con una ampliación del hospital Gustavo Baz Prada, con un presupuesto de 50 millones de pesos, pero la administración pasada dejo inconclusa la obra y la actual del gobernador Alfredo Del Mazo no le dio seguimiento al proyecto.
Mientras que los habitantes de Acolman deben trasladarse al de Las Américas, en Ecatepec o al de Axapusco ante la falta de servicios de seguridad social.
Faustino de la Cruz reiteró que en el Estado de México hay 10 hospitales abandonados iniciados en 2014, por ello desde la Legislatura han demandado que se privilegie atención a la salud, educación y seguridad.