
El presidente municipal Fernando Vilchis Contreras informó que elementos de la Célula Frontera, integrada por mujeres, reforzará la vigilancia policiaca en las zonas limítrofes con otros municipios mexiquenses y con la Ciudad de México, para inhibir la comisión de delitos.
Lo anterior, luego de que la semana pasada fueron abandonados en territorio municipal los cuerpos sin vida de 5 mujeres, todas asesinadas en otras localidades.
El hecho más reciente involucró a Alicia “N”, cuyo cadáver fue hallado en la cisterna de una vivienda de la colonia Hogares Mexicanos; investigaciones preliminares de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México establecen que supuestamente la joven fue asesinada por su pareja sentimental en su centro de trabajo, localizado en la alcaldía de Álvaro Obregón.
Mientras que el pasado 26 de febrero fueron hallados los cuerpos sin vida de dos mujeres en la colonia Ciudad Azteca, quienes presentaban impactos de arma de fuego y golpes contundentes en la cabeza realizados al parecer con una roca; el cuerpo de un hombre con signos de asfixia fue encontrado maniatado al interior de un vehículo.
Otro caso, se registró el 24 de febrero, fueron encontrados los cuerpos de dos mujeres con impactos de bala en la colonia Playa de las Golondrinas, también en Ecatepec, las cuales fueron identificadas como habitantes de Coacalco y Tultitlán
Ecatepec registra 0.81 feminicidios por cada 100 mil habitantes, lo que lo coloca en el lugar 99 de los 100 municipios del país que tienen tasas más elevadas en la comisión de este delito, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).