Tras el incendio que consumió la iglesia de San José, en el pueblo de Santa María Tulpetlac, la noche del 1ro de noviembre en Ecatepec, Estado de México, se realizan trabajos de demolición de los restos del templo.
Rogelio Romero Alcántara, párroco de la iglesia de San José, informó que las posibles causa que originaron el incendio fue que dejaron encendidas las veladoras y alcanzaron los adornos de papel picado alusivos al día de muertos en la ofrenda que colocaron al interior de la iglesia.
«Desgraciadamente teníamos una ofrenda de día de muertos y yo pienso que se desprendió el papel de China, las velas estaban abajo en el piso y es lo que yo pienso que pasó», detalló el presbítero Rogelio Romero Alcántara.
El párroco de la Iglesia de San Jose informó iniciaron los trabajos del derribó de las paredes de la iglesia que resultaron dañadas por el siniestro. Además de que sufrió daños irreparables como algunas imagines religiosas.
«Luego de la remoción de escombros fue necesario demoler las bardas y restos de la techumbre del templo, pues representan riesgo inminente para los vecinos de la zona», informó el subdirector operativo de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec,
Jesús Miranda Cárdenas, precisó que los trabajos consistirán en el derribó de las bardas, pues debido a las altas temperaturas que se generaron por el incendio, además del colapsó del techo, los materiales resultaron afectados y representan riesgo inminente para peatones y vehículos que transitan por la zona.
«Uno de los daños principales fue el colapsó del techo, al colapsar empuja las bardas hacia los lados y de ahí se derivan las fracturas y representa el riesgo. Derivado del colapsó del techo, la temperatura que recibieron los materiales fue lo que empuja las bardas y por eso se toma la decisión de bajarlas y eliminar el riesgo», concluyó Miranda Cárdenas.
